
¿Que son las envolturas?
Los orígenes de este tratamiento se remontan a la antigüedad, aunque en los últimos años, sobre todo en la década de los 80, sufrió un importante respaldo con los centros de estética. Consiste básicamente en el vendaje del cuerpo, que con anteriodidad ha sido tratado con productos naturales, con el propósito de conseguir efectos adelgazantes, tonificantes o rejuvenecedores sobre la piel.
Se compone de distintas etapas que pretenden estimular el cuerpo para captar con mas eficacia las propiedades medicinales de los productos orgánicos empleados, entre los que se encuentran las algas, chocolate, fango o arcilla.
Lo primero que debe hacerse es aplicar una exfoliación sobre la parte a tratar para acabar con las toxinas y el tejido muerto, al tiempo que se estimulan los poros y se absorbe con más facilidad los beneficios del tratamiento. A continuación se echará el producto escogido y se cubrira esa zona del cuerpo con tejidos. Lo que se persigue con esto es estimular el metabolismo e introducir los efcetos medicinales en el cuerpo.
Una vez transcurrido el tiempo indicado se quita el vendaje, se limpia el cuerpo y se recomienda hacer un masaje corporal.
Beneficios
Entre los beneficios de las envolturas corporales se encuentran la disminución de celulitis, la pérdida de peso, la quema de calorías y grasas. Al realizar el tratamiento con un vendaje se consigue que en ningún momento haya flacidez o quede la piel colgando.
Tipos de envolturas
Los egipcios utilizaban la flor de loto como sedante y tonificante de la función cardiorrespiratoria. Las hojas de esta flor contienen alcaloides que aportan acciones astringentes a la piel.
Por otro lado el bambú aporta minerales y oligoelementos esenciales para la formación de colágeno y elastina en la piel.
La vainilla posee cualidades curativas cuando se aplica sobre la piel ya que hace que ésta se relaje. Cuando se trata de problemas de la piel, las cualidades antibacterianas de la vainilla hacen que la piel mejore considerablemente limpiándola y ayudando a la liberación de las desagradables espinillas y el acné. Este mismo poder antibacteriano ayuda a la curación y disminución de las quemaduras, marcas, cicatrices y estrías.
El aguacate destaca por su alto contenido de ácidos grasos esenciales y antioxidantes. También es una fuente significativa de vitaminas, minerales y fibras naturales cuya absorción en el organismo es clave para la prevención de muchas enfermedades.
Los aceites naturales del aguacate y sus poderosos antioxidantes ayudan a reparar las fibras de la piel para disminuir del aspecto de las estrías.
Sabemos que el vino en general posee excelentes cualidades antioxidantes por la uva con la que se producen. Los vinos espumosos como el champán potencian las propiedades de la uva porque pasan por una segunda fermentación, y se los deja envejecer con la levadura en la misma botella. Aumentan en consecuencia la concentración de grupos nitrogenados, péptidos y aminoácidos, lo cual se suma al potasio, taninos, polifenoles y calcio que ya posee. Este combo de activos resulta en una acción antioxidante óptima, ya que potencia el poder de hidratación de la piel, estimula la producción de colágeno y elastina; y evita la propagación de los indeseados radicales libres.
El chocolate nutre tu piel y remoleda el cuerpo. El cacao contiene antioxidantes naturales, que tienen un efecto positivo no sólo a nivel cardiovascular (debido a la dilatación de los vasos), sino también en el psicológico, porque ayuda a la producción de endorfinas, sustancias naturales que despiertan nuestros sentimientos de felicidad.
La aplicación cálida de este producto hace que la piel se renueve, luciendo completamente nutrida y revitalizada,
El chocolate ayuda a la tonificación de los músculos, la piel es estimuladaconsiguiendo un tono saludable, almismo tiempo que se distribuyen sus minerales.